Esta instituciòn nace en el año 1959, adscrita al Ministerio de Educaciòn, con el nombre de Instituto Nacional de Cooperaciòn Educativa (INCE). Surge ante la imperiosa necesidad que tenìa el país de mano de obra calificada, a partir de las experiencias del llamado "maestro" Luis Beltrán Prieto Figueroa, en La Habana, Cuba, durante su exilio, donde compartiò sus funciones de profesor de educaciòn de adultos en la Universidad de la capital Antillana.
El proyecto de ley fue presentado el 15/04/1959 y el 22 de agosto del mismo año, el Presidente, para ese momento, Rómulo Betancourt le estampò el ejecutese.
A partir del año 2006, la instituciòn se incorpora al Ministerio de Economía Popopular (Minep), en el año 2007 a dicho Ministerio se le cambia el nombre por el Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal (MINEC) y al INCE también, Instituto Nacional de Capacitaciòn y Educaciòn Socialista (INCES).
4 comentarios:
Deseas obtener otras informaciones relacionadas con el Instituto Nacional de Capacitaciòn y Educaciòn Socialista (INCES)?
Perdona el comentario pero...¿no es qué se dijo NO a la reforma? ¿Entonces a qué se debe el Socialista en el nombre? El INCE siempre ha sido una institución con gran capacidad formadora para las personas que no tiene acceso a otros tipos de estudio; y hasta donde yo sé, siempre ha funcionado, en la medida de sus recursos, de una manera eficiente...en verdad NO entiendo lo del cambio. De todas formas, en tu blog podremos actualizarnos con respecto a todas las posibildades de cursos que se dictan y eso es lo verdaderamente importante. Te felicito por eso, por presentarnos a todos todos los cursos de capacitación que están dando actualmente y como se beneficia la gran cantidad de personas que los toman. Felicitaciones
esta bien presentado tu blog ya que puedes interactuar con todas las personas que se encuentran en la misiones y desean tener información de los cursos de capacitación que hay se dictan
Perdona que te escriba tan tarde en el tiempo, sin embago lo más importante es que lo abrí y para eso es la herramienta, que en algun momento las consultemos solicitemos aguna información y tu como siempre muy gentil, permitas ofrecerla desde el instituto donde trabajas.Felicitaciones me encanta tu presentación.
Publicar un comentario